Licenciatura en Imagenología y Radiofísica Médica.
Facultad: Ciencias Médicas de Morón.
Calificación: Licenciado(a) en Imagenología y Radiofísica Médica
Duración: 10 períodos académicos.
Total: 5 Años.
Requisitos: Graduados de Enseñanza Media Superior. (Bachiller).
Descripción
La Licenciatura en Imagenología y Radio Física Médica con un amplio perfil en el campo de su profesión, va dirigida a la formación de profesionales capacitados para desempeñarse como miembro del equipo multidisciplinario de salud, en la aplicación de métodos convencionales y de avanzada para la obtención de imágenes en el interior del organismo humano, útiles para su diagnóstico, así como para la utilización de las radiaciones ionizantes en los tratamientos radiantes a individuos sanos y/o enfermos, además del cuidado del medio ambiente por el uso de las mismas.
Objeto de trabajo:
Las tecnologías para el diagnóstico por imágenes y las radiaciones para el tratamiento en salud.
Esferas de actuación. Podrá desempeñarse en:
- Servicios de Imagenología
- Consultas de Ultrasonido Diagnóstico.
- Hospitales con Servicios de Imagenología, Consultas de Ultrasonido Diagnóstico, Servicios de Radioterapia.
- Institutos Especializados con Servicios de Imagenología, Consultas de Ultrasonido Diagnóstico
- Servicios de Radioterapia y Medicina Nuclear.
- Institutos y Centros de Investigación.
- Instituciones docentes afines con su perfil de formación.
Plan de Estudio
El diseño curricular está estructurado en 5 años y consta de 50 asignaturas que se imparten por períodos, agrupadas en las 13 disciplinas que conforman el currículo base, currículo propio y el currículo optativo/electivo. Entre las disciplinas, se encuentran las de formación general, básicas y las correspondientes a las ciencias de la salud.
Los contenidos de las horas presenciales se distribuyen de la siguiente forma:
Currículo base: 5016 (89,4%)
Currículo propio y optativo electivo: 606 (10,7%)
Total de horas clase: 5622
| Primer Año | |||
| Primer semestre | Segundo semestre | ||
| Asignaturas | Asignaturas | ||
| Introducción a la Salud Publica | Seguridad y Protección Radiológica | ||
| Matemática | Matemática Aplicada | ||
| Física | Física de las Radiaciones | ||
| Morfofisiología General | Ingles II | ||
| Fundamentos de la Comunicación y el Aprendizaje | Informática | ||
| Ingles I | Educación Física II | ||
| Química | Propia I- Introducción a las Tecnologías de la Imágenes | ||
| Educación Física I | Optativa I | ||
| Procederes de Enfermería | Total | ||
| Segundo Año | |||
| Tercer semestre Cuarto semestre | |||
| Asignaturas | Asignaturas | ||
| Técnica Radiográfica Integrada I | Técnica Radiográfica Integrada II | ||
| Bioquímica Aplicada | Normalización y Metrología | ||
| Filosofía y Sociedad I | Historia de Cuba II | ||
| Historia de Cuba I | Filosofía y Sociedad II | ||
| Ingles III | Ingles IV | ||
| Análisis de Datos | Psicología | ||
| Educación Física III | Preparación para la Defensa I | ||
| Electiva I | Educación Física IV | ||
| Propia II- Dosimetría y Medios de Medición | |||
| Optativa II | |||
| Tercer Año | |||
| Quinto Semestre Sexto semestre | |||
| Asignaturas | Asignaturas | ||
| Clínica Radiológica | Radioterapia | ||
| Formación Integral de las Imágenes | Ingles VI | ||
| Historia de Cuba III | Gestión de la Calidad | ||
| Ingles V | Propia IV- TAC de Urgencia Médica | ||
| Optativa III | Propia V- Técnicas de BIRADS | ||
| Propia III- Generalidades de Pediatría | Metodología de la Investigación Científica | ||
| Electiva II | |||
| Cuarto Año | |||
| Séptimo Semestre Octavo semestre | |||
| Asignaturas | Asignaturas | ||
| Procederes Ultrasonográficos | Medicina Nuclear | ||
| Proceso Enseñanza Aprendizaje | Talleres de Proyecto | ||
| Propia VI- Garantía de la Calidad | Preparación para la defensa II | ||
| Propia VII- Radiodiagnóstico de Medicina Intensiva | Propia VIII- Neuroimagen | ||
| Salud Pública | Electiva III | ||
| Quinto Año | Año | ||
| Asignaturas | |||
| Práctica Preprofesional Procederes Convencionales | |||
| Práctica Preprofesional Ultrasonido Diagnóstico | |||
| Práctica Preprofesional Radioterapia | |||
| Práctica Preprofesional Medicina Nuclear | |||
| Práctica Preprofesional Tecnologías de avanzada | |||
| Examen Estatal | 
Literatura docente:
Básicos
| Fundamentos de salud pública. Tomo I | Gabriel Toledo | |
| Fundamentos de salud pública. Tomo II | Gabriel Toledo | |
| Medicina General Integral. Tomo I | Álvarez Sintes | |
| Medicina General Integral. Tomo II | Álvarez Sintes | |
| Medicina General Integral. Tomo III | Álvarez Sintes | |
| Química general | R Pérez Collado | |
| Morfología humana I | W. Rosell | |
| Morfología humana II | W. Rosell | |
| Manual de procedimientos de enfermería | Magaly Castro | |
| Bioquímica médica. Tomo I | Lidia Cardellá | |
| Bioquímica médica. Tomo II | Lidia Cardellá | |
| Lecturas de filosofía, salud y sociedad | Colectivo de autores | |
| Psicología y salud | Núñez Villavicencio | |
| Historia de Cuba I. Colonia | Colectivo de autores | |
| Historia de Cuba II. República | Colectivo de autores | |
| Historia de Cuba III. Revolución | Colectivo de autores | |
| Metodología de la investigación científica para las ciencias de la salud | L Artiles Visbal | |
| Manual de tomografía axial computarizada multicorte | JC Ugarte | |
| Radiología convencional I | Natacha Lescaille | |
| Matemática aplicada | M Roche Madrigal | |
| Informática e investigación para tecnólogos de la salud | A Álvarez González | |
| General english for health tecnology students | Colectivo de autores | 
Complementarios
| Imaginología | Luís Pedroso | |
| Imaginología de urgencia. Valor de los algoritmos diagnósticos I | Orlando Valls | |
| Imaginología de urgencia. Valor de los algoritmos diagnósticos II | Orlando Valls | |
| Manual de imaginología | José Carlos Ugarte | |
| Medicina nuclear. Aplicación en el sistema osteomioarticular | LO Marrero Riverón | |
| Principios técnicos de la tomografía axial computarizada | Pedro García Cartaya | |
| Imaginología intervencionista. Procedimientos básicos I | Orlando Valls | |
| Imaginología intervencionista. Procedimientos básicos II | Orlando Valls | |

